
LAS HORMIGUITAS
Edwad Marcelo Peña
El trabajo dignifica a las personas, y además posibilita su sobrevivencia, sostenibilidad y desarrollo (Proverbios 6:6-11). “Ve, a la hormiga; mira sus caminos y hazte sabio”.
Aprendamos de las hormiguitas.
Edwad Marcelo Peña
El trabajo dignifica a las personas, y además posibilita su sobrevivencia, sostenibilidad y desarrollo (Proverbios 6:6-11). “Ve, a la hormiga; mira sus caminos y hazte sabio”.
Aprendamos de las hormiguitas.
Quien mejor que la hormiguitas para demostrar que no solo son laboriosas sino que son solidarias, desprendidas, integradoras, flexibles e innovadoras.
Las hormiguitas forman parte de una comunidad organizada sistematizada, que se basa en el trabajo colectivo, y en el esfuerzo común, el beneficio mutuo, en el conocimiento y la información como principios básicos para su sobrevicencia, realización y desarrollo.
“Cuando se mueven en solitario en busca de alimento lo hacen al azar, pero dejan un rastro químico que da la información que sirve de guía para las demás hormigas, y al final, el camino más corto hacia el alimento es el más transitado, así que el resto de la comunidad ya sabe qué senda es la correcta”.
Las hormiguitas son tan pequeñitas, con capacidades pequeñísimas son tan lentas y aparentemente insignificantes, pero cada hormiguita está especializada y sabe qué tiene que hacer y cuándo.
Una sola hormiguita puede levantar hasta 50 veces mas lo que es su peso y cuando se juntan en equipo establecen fuertes lazos comunitarios que pueden hacer cosas muy complejas, como “crear escudos, abrir caminos, y cuando encuentran un socavón se cogen unas a otras y construyen puentes artificiales en vivo y juntas se pueden devorar miles de plantitas e igual el robot mas grande, toneladas de semillas y hasta un elefante.
Las hormiguitas se apoyan de otros animalitos y hasta sobreviven en colaboración con otras especies de la naturaleza.
Un estudio de la Universidad de Girona, en España, estableció que las hormiguitas mantienen un sistema de vida cooperativo y no admiten peleas internos. También son feroces con las hormigas rivales y otras especies.
“Los hormigueros dejaron de lado sus diferencias para crear la unidad cooperativa más grande jamás descubierta”, señala Laurent Keller de la Universidad de Lausanne, Suiza.
El trabajo cooperativo de las hormigas sirve de modelo paro la creación de redes telemáticas, y “puede resolvernos muchos problemas de logística y transporte de datos”, dice el ingeniero electrónico italiano. Marco Dorigo, especialista en inteligencia artificial, científico de la Universidad Libre de Bruselas.
La ciencia a aplicado estos conceptos en la computación “bioinspirada” y ha sido aplicada con éxito en campos tan dispares como el control de redes de distribución de gas, la planificación de tareas o el cálculo de estrategias de mercado.
Las hormiguitas han resistido en el tiempo y su presencia contribuye a la sostenibilidad del ecosistema.
Las hormiguitas representan para mí el espíritu de colaboración, solidaridad y emprendedor del hombre y un ejemplo o referencia que tenemos que tomar muy en cuenta.
Cuando se construye un gran Logro, SIEMPRE es necesario el Trabajo en Equipo. Ya sea para poder liderar a trabajadores que construyan el edificio, para poder liderar a vendedores que vendan el producto, o incluso para poder convivir con nuestra pareja.
El trabajo en Equipo es siempre una Necesidad en el camino a construir un gran Logro.
Coordinador Nacional
de SOMIPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario